1923. Participa en el IX Salón de Humoristas.
Madrid, junio.
En octubre de 1924 se instala en Madrid.
El último de sus tres estudios madrileños lo llamará La Abadía , sucursal de la de BCN. De 1922 a 1927: colabora en varias publicaciones madrileñas
NUEVO MUNDO, LA ESFERA, EL
LIBERAL, LA VOZ DE LA RAZA,
MUCHAS GRACIAS, GUTIÉRREZ,
HUMOR GRÁFICO, CHIQUILÍN.
Es reportero-caricaturista de EL HERALDO
DE MADRID, realizando la nota política
diaria y caricaturas personales en el
espacio EL TODO MADRID .
Ilustra portadas de semanarios ilustrados y
de novelas para la editorial SEMPERE de
Valencia.
Asiste a las peñas humorísticas-literarias
de la Sagrada Cripta del POMBO- presidida
por RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA -, y la
de José FRANCÉS, en Madrid. En Barcelona
a la presidida por Antonio López en la
Librería Española .
|
|
1924. 3ª Medalla en el III Salón de Humoristas
organizado por la Asociación de Prensa
Diaria de Barcelona. Diciembre.
1925. Medalla de Oro en la Exposición Universal
de Artes Decorativas de París por sus
cuatro carteles Verbena, La Muñeca de
España, Nuevo Mundo y Hic its BON?
1925. Medalla en la Exposición de Humoristas de
Barcelona.
Premios en concursos de carteles, entre
otros el de Perfumería HELENIA y los
periódicos LA VOZ y EL HERALDO DE
MADRID.
Durante las temporadas de 1925 y 1926,
asiste por dos veces al año a las reuniones
de la Sociedad de las Naciones, en Ginebra,
realizando las caricaturas de los delegados
de los países miembros que se publican en
la prensa internacional. En el hall de la sede
de dicha organización expone los bocetos,
apuntes y caricaturas.
1926. Vocal del jurado del Concurso Nacional de
Arte decorativo 1925-1926.
Participa en la Semana Humorística de San
Sebastián (1 al 7 de septbre.). Su conferencia se titula: El humorismo como recurso y
ortopedia.
1927. Exposición de caricaturas personales
femeninas en el Liceum Club Femenino de
Madrid.
Primer viaje a Nueva York como representante de la Unión de Dibujantes Españoles.
Permanece en NY hasta 1929 (mayo-junio),
haciendo varios viajes a España, durante
estos dos años.
|
|
1927. Julio: Exposición de posters en el Club
House, En Eldehour Artists' Colony
-Long Island-, NY.
Nov.: Exposición colectiva de dibujos de la
Unión de Dibujantes Españoles en el
BUREAU PRO-ESPAÑA.
De Ilustraciones y caricauras en los
periódicos neoyorquinos World Traveler,
Herald Tribune, Times, The Morning
Telegraph, Evening Post, Moving Pictures
World y en los magazines Cosmopolitan y
Vanity Fair .
1927. Exposición individual de caricaturas y
sobre la vida underground de NuevaYork.
3er. Premio en una exposición de artistas
a norteamericanos en The National Arts Club
NY.
1928.
Realiza los decorados para Doris NILES
and HER BALLET. GALLO THEATRE, NY.
1929 Acompaña a Doris Niles, primera bailarina
del Capitol (N. York), como director
artístico en una gira por España
interpretando danzas con música de Falla,
Albéniz, Turina, etc.
1929. Se instala en una roulotte delante del Pueblo
Español en Montjuic, con motivo de la
Exposición Internacional de Barcelona, en
donde realiza miles de caricaturas, alcanzando gran popularidad.
El Jurado Internacional de Recompensas de
la Exposición Internacional de Barcelona 1929
le concede el Diploma de Colaborador (4 Diciembre).
Sus caricaturas de personajes relevantes que visitan la Exposición Internacional se publican en el Diario Oficial de la Exposición Universal de Barcelona. También viñetas humorísticas e ilustraciones diversas en MIRADOR (Barcelona), aparte de innumerables entrevistas publicadas en diversas publicaciones españolas - e incluso extranjeras-, amenizadas con sus autocaricaturas y dibujos, etc.
1930 -1935. Monta su roulotte sobre un
chassis Ford e inicia su gira por España,
haciendo caricaturas personales y dibujos.
El 28 octubre 1930: el crítico de arte J. Itubarne
y Bon -vestido de pierrot-, imparten una
conferencia en el Teatro Gayarre de
Pamplona : Humorismo y caricatura.Itubarne
habla y BON ilustra con sus dibujos en una
gran pizarra. Es el precedente de las
CONFERENCIAS MUDAS DE BON .
|
|
Comienza sus Conferencias
Mudas en los principales locales sociales
de las ciudades y pueblos que recorre con
su roulotte. Simultáneamente, realiza
exposiciones de dibujos y caricaturas de la
gente del lugar visitado.
1930. Bilbao, San Sebastián, Pamplona. Castro Urdiales...
1931. Castellón, Peñíscola, Alcoy, Carcagente, Valencia, Alicante.. 11 de abril. Banquete-Homenaje al Genial Caricaturista Bon. Restaurant Gran Sorolla. Valencia.
14 de abril. Valencia (Proclamación de la II República). La roulotte, estacionada en la plaza de Emilio Castelar, sirve de tarima para : "esforzado orador tocado con el gorro frigio, fogosa arenga ante el gentío que aclamaba la República " (EL PUEBLO. Valencia, 16 de abril de 1931).
Hotel Nacional Madrid ."Welcome Lunch in honour to our Dear friend the Caricaturist Mister Bon from his friends THe Jockers".
13 julio. Madrid: Homenaje a Bon de la redacción del HERALDO DE MADRID.Julio.
Gibraltar, mayo-junio. Tanger, julio. Zaragoza, noviembre-diciembre. Reus, diciembre.
Cena de las Barbas. Homenaje a BON , Hotel Florida. Agosto.
Conferencia Muda, Teatro Victoria. Lérida. 5 Diciembre.
|
|
1932. Barcelona, Castellón, Valencia.
1933. Exposición Dibujos y caricaturas . Galeries Grau. Terrassa, abril.
Conferencia muda "Iniciació dels infants al dibuix". Amics de les Arts. Terrassa, abril.
Conferencia muda. Teatro Olympia. Manresa. 23 abril. Exposición Bon - Trencs . Acadèmia de Belles Arts. Sabadell, mayo. Exposición Caricatures i dibuixos Bon i Antònia Trencs,organizada por la Penya d'Ara Granja Costa. Manresa, junio.
Conferencia Muda patrocinada por el Ayuntamiento de Manresa, dedicada a tots els infants de les Escoles Nacionals. Manresa. Exposición de Dibuixos i caricatures de Bon i A. T rencs. Ateneu de Tortosa. Septbre.
Exposición dibujos de Bon y otros humoristas. Ateneo de Tarragona.
Exposición de Dibuixos d'en Bon i Antònia Trencs. Ateneo de Tarragona. Octubre.
Exposición de Dibuixos Antònia Trencs i Bon. Centre de Lectures. Reus, oct.-novbre.
1933. Conferencia Muda. Centre Democràtic Republicà. Rubí. 22 julio.
Conferencias Mudas. Casino de La Garriga. 3 y 4 septiembre, adultos y niños, respectivamente. La Garriga.
Conferencias Mudas. "dedicades als grans i a la mainada". Teatre Ateneu. 20 octubre.
1933. Exposición en el local de L'Amic del Llibre
de Barcelona, de “1000 dibujos originales a
0'95 ptas.” , para hacer reaccionar al capital.
Participa en la Exposición de Teatrino y
Caricaturas organizada por la Academia
Cots, Barcelona.
Participa en el I Saló d'Humoristes de
Barcelona a la Galería Emporium del 21 enero al 12 de febrero.
El maestro J. Font Palmerola ejecuta su
obra original “El carro d'en BON”, en el
Casal Nacionalista Sagrerenc, BCN, 16 julio.
1934. Exposición de caricaturas BON . Ateneu de Tarragona. 24 dicbre.-enero.
Exposición Dibuixos Trencs - Bon. Círcol Mercantil de Lleida. mayo. Exposición Dibuixos Romà Bonet "Bon" i Antònia Trencs. Delegació de PALESTRA.Tárrega, Junio.
Exposición Caricaturas Bon. Casino Independent de Lleida. septbre.-octbre.
Exposición de Dibujos de Humoristas : Bon y otros de toda España.
Exposición de Dibujos "serios" de A. Trencs y de Bon. Ateneu de Tarragona. Octubre.
1935. Conferència Muda. Casal de les Comarques Catalanes. Barcelona, 16 novbre.
1935. Exposición de caricaturas al Casal del
Metge, Barcelona del 14 al 31 diciembre.
1936. Exposición de caricaturas al local de la Societat LA LIRA de Tremp. Del 30 junio al 5 julio.
1936. Conferencia Muda "La gràcia del dibuix de l'infant i el seu procés", organitzada per l'Excel.lentíssim Ajuntament de la Ciutat de Tremp. Saló Teatre. Tremp, 4 junio.
Conferencia Muda , organizada por el Comíté de Defensa. Cine Nuria. La Pobla de Segur, julio.
1937. Sessió Matinal BON dedicada als infants. Teatre Fortuny. Reus, 10 enero.
1938. Festival dedicat als infants. CASAL DE L'INFANT. Barcelona, 29 julio.
1936 -1939. Guerra civil. Permanece en Barcelona.
Pertenece al Sindicat d'Artistes creado
para realizar la propaganda de guerra.
Colabora en el Comissariat de Propaganda de la Generalitat de Catalunya. Su tarea
consiste en entretener y alegrar al público
infantil con sus Conferencias Mudas,
visitando los refugios de guerra, colonias,
escuelas, etc.
La roulotte es saqueada y destruída.
Campaña “Pro-roulotte”, promovida por
1939 los dibujantes y amigos del Sindicat
d'Artistes y del Comissariat de Propaganda,
encabezada por el entonces presidente,
Jaume Miravitlles.
|
|
|